top of page

Tunja se convierte en un territorio oportuno para la Salud Digital

Hoy 09 de marzo continua esta gira, desde la ciudad de Tunja con alcance en Boyacá. Este departamento cuenta con 474.552 afiliados al régimen contributivo, 678.761 subsidiados para un total de 1.183.771 afiliados al sistema de salud. Es decir, que representa el 2% de la población en aseguramiento del país, con la información reportada por el DANE a enero de 2023.



El evento sobre Innovación y Conexiones de valor organizado por R&A Smart Health, contará con la presencia de 18 expertos nacionales y se realizará durante el primer semestre del 2023, compartiendo experiencias y casos de éxito en todo el país.






. “Innovación y Conexiones de Valor” es el lema y el propósito que reunirá a 18 expertos en materia de e-health en el encuentro Salud Digital al Territorio, a realizarse el primer semestre del año 2023 en 10 ciudades de Colombia, en el que se debatirán y compartirán experiencias sobre:


● Presente y futuro de la salud digital en los territorios

● ¿Cómo llevar la telemedicina y las TIC a sumar valor en los modelos de atención?

● Desafíos en la conformación de redes integrales e integradas de atención y cómo solventarlos.

● Evaluación del nivel de percepción de madurez digital de cada entidad.

● Claves para la eficiencia operacional, mejores resultados en la atención y la experiencia de la persona dentro del sistema de salud.

● Reforma al Sistema de salud: Planteamientos y desafíos para la salud digital.


Así las cosas, Tunja se convierte en un territorio oportuno para que la Salud Digital llegue a impactar positivamente las organizaciones en salud. Compartir todas las herramientas y mecanismos que permiten a partir de las tecnologías de información y comunicaciones mejorar el acceso, la integralidad, la calidad de la atención, la pertinencia y la continuidad del buen servicio dentro del sistema de salud.


El evento reunirá especialistas de las diversas regiones de Colombia quienes a través de su conocimiento y experiencia hablarán sobre desafíos en la conformación de redes integrales e integradas de atención y cómo solventarlos; además de poder recibir la evaluación del nivel de percepción de madurez digital de cada entidad.


Para la Dra. Sandra Rozo, CEO de R&A Smart Health, “se trata de un evento presencial, práctico en el que se acercarán a las personas a las herramientas digitales entendiendo las necesidades del territorio y planteando soluciones viables y aplicables a los mismos.

Se han invitado a los líderes de las Secretarías de Salud, las EAPB, Hospitales y clínicas con roles tales como Gerentes, directores médicos, directores de Calidad, Líderes de Enfermería, entre otros actores; para que se involucren y vivan de cerca estos casos de éxito y conozcan las herramientas que puedan apoyar el ejercicio de facilitar el acceso y la sostenibilidad de las instituciones en lo territorios a partir de la Salud Digital”.

La agenda académica se divide entre conferencias y conversatorios que contarán con la participación de reconocidos expertos como el Dr. Mario Cortés, presidente de HL7, Colombia; Dr. Jesús Fonseca, Sales Manager Dedalus, Colombia; Jorge Eduardo Suarez, Agente Especial Interventor ESE Cartagena de Indias, Oscar Dueñas, director general del Hospital de la Universidad Nacional, Colombia; y otros expertos en temas de salud digital.


Conocimiento y casos de éxito para dar respuesta a las necesidades de las regiones, acercar la tecnología a los equipos de salud, entregar herramientas que ayuden a las entidades a definir su ruta de transformación digital, y afianzar el relacionamiento son los objetivos de estas actividades.


Si quiere conocer más información o participar puede ingresar a:

https://www.ra-smarthealth.com/saludalterritorio

Participarán más de 10 especialistas del país y representantes de la industria tecnológica y salud como: Boston Scientific, Dedalus, Synlab, Annar Health Technologies, Bionexo, 10Care, entre otros.

Lo más visto

bottom of page