top of page

Se abre la convocatoria Empresas + 2023

La Convocatoria Empresas + 2023 busca identificar a microempresas de los sectores agroindustria, alimentos y turismo que quieran alcanzar mayor productividad, eficiencia y lograr sus sueños y desarrollo a través de acompañamiento permanente y financiamiento.


Cada año, la Gestora de Proyectos Empresariales, una entidad de Fundación Grupo Social, lanza la Convocatoria Empresas +, para identificar microempresarios que busquen fortalecer su negocio y hacerlo sostenible en el tiempo.


Teniendo en cuenta los retos y dificultades que conlleva construir empresa, y reconociendo que son una pieza fundamental en la creación de empleo y desarrollo del país, esta convocatoria permitirá a los postulados fortalecer su plan de negocios a través de mentorías virtuales. Las empresas seleccionadas después de un proceso de análisis de inversión contarán con acompañamiento permanente a través de un equipo experto en temas estratégicos, comerciales y financieros y una inversión entre 50 y 500 millones de pesos (dependiendo de su tamaño y necesidades) vía crédito convertible.


Las empresas interesadas deben operar en: Bogotá-Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Antioquia, Huila, Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda), Valle del Cauca y Santander y cumplir los siguientes requisitos:


Antigüedad: mínimo 2 años de constitución ante una cámara de comercio.

Tamaño: ventas entre 250 y 3.000 millones de pesos al año.

Sectores: agroindustria, alimentos y turismo.

Equipo: mínimo 2 personas con dedicación exclusiva al negocio.


Para participar, las empresas deben contar con un mínimo de 2 años de constitución, tener ventas entre 250 y 3.000 millones de pesos al año, tener como mínimo un equipo de 2 personas con dedicación exclusiva al negocio, entre otros requisitos.

Etapas del proceso:


Primera etapa: se recibirán hasta el 2 de marzo de 2023 las postulaciones de las empresas en la página www.empresasmas.com.co, proceso sencillo y fácil de realizar.


Segunda etapa: las empresas que cumplan los requisitos mínimos deberán presentar su plan de negocios en la plataforma y recibirán mentorías virtuales para mejorarlo.


Tercera etapa: los emprendimientos que continúen en el proceso serán entrevistadas por el equipo de la Gestora de Proyectos de la Fundación Grupo Social donde saldrán los seleccionados. Se elegirán 25 que continúan al proceso de análisis de inversión, donde se definen las necesidades de inversión y el valor del crédito convertible. Se espera realizar 12 nuevas inversiones en 2023.


Cuarta etapa: luego de aproximadamente un año la Gestora puede tomar la decisión de convertir el crédito desembolsado en acciones, es decir, convertirse en socio de la empresa, asumiendo el compromiso de compartir los retos que conlleva una sociedad y convirtiéndose en un aliado a largo plazo para el crecimiento de la empresa.

Los interesados deben operar en Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Antioquia, Huila, Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda), Valle del Cauca y Santander, y podrán inscribirse de manera sencilla hasta el 2 de marzo de 2023 en www.empresasmas.com.co

Magda Tamayo, Gerente de la Gestora de Proyectos Empresariales, frente a la tercera edición de Empresas +, comentó: “Desde la Gestora hemos evidenciado que cada vez hay más colombianos dispuestos a crear empresa, pero son muy pocos los que logran su rentabilidad y sostenibilidad en el tiempo. Por eso, no solo queremos que los emprendimientos accedan a financiamiento, sino, trabajar con ellos hombro a hombro con un acompañamiento permanente para llevar estas iniciativas a otro nivel. Buscamos ser un aliado que realmente hace suyos los sueños de los empresarios y trabaja para alcanzarlos, como lo estamos haciendo con 11 emprendimientos.”.


Empresas + es una iniciativa liderada por la Gestora de Proyectos, empresa de Fundación Grupo Social, en alianza con iNNpulsa Colombia y su iniciativa CEmprende; The Biz Nation, la Cámara Colombiana de Turismo, Andi del Futuro, Comfenalco Antioquia y las Cámaras de Comercio de Bogotá, Cali, Huila, Ibagué, Bucaramanga, Manizales, Duitama y Pereira. En sus dos versiones anteriores, la Gestora ha recibido cerca de 265 postulaciones y, en esta ocasión, se espera seguir contando con la participación de los empresarios, convirtiéndose en un aliado de largo plazo y trabajando hombro a hombro con las empresas para hacerlas sostenibles en el tiempo, creando empleo y aportando a los sectores más necesitados.


Testimonio Fernando Merchán Monte Verde



Acerca de Fundación Grupo Social

Fundación Grupo Social es dueña de un sólido grupo empresarial, dedicado exclusiva y genuinamente a Servir a la sociedad. Durante 112 años, ha estado comprometida con la construcción de una sociedad justa, solidaria, productiva y en paz; propósito que hoy busca alcanzar a través de la transformación real de la sociedad colombiana, basada en la solidaridad, la ética, los valores trascendentes, el bien común y el desarrollo de los sectores marginados. La Fundación no tiene socios ni dueños, no reparte dividendos, no está al servicio de unos pocos y todas sus ganancias se reinvierten en el cumplimiento de su misión.



Lo más visto

bottom of page