top of page

Maestro Jorge Luis Velosa Ruíz recibe Doctorado Honoris Causa por su invaluable aporte a la cultura

En un emotivo acto protocolario en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), autoridades académicas y departamentales rindieron homenaje al cantautor boyacense Jorge Luis Velosa Ruíz por sus valiosos aportes a lo largo de más de 50 años en la promoción de la cultura popular urbana y campesina.


En un emotivo acto protocolario llevado a cabo el día 29 de mayo en el Paraninfo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), autoridades académicas y departamentales rindieron un merecido homenaje al cantautor boyacense Jorge Luis Velosa Ruíz. Durante más de 50 años, Velosa ha realizado valiosos aportes en la promoción de la cultura popular urbana y campesina, y sus conocimientos basados en los saberes campesinos han contribuido a la transformación social, económica y política del campo colombiano.


En reconocimiento a su destacada trayectoria, el rector de la UPTC, Enrique Vera López, entregó a Jorge Luis Velosa el diploma de Doctor Honoris Causa en Lenguaje y Cultura. Este título honorífico fue otorgado a través del Acuerdo No. 12 del Consejo Superior Universitario, con la previa recomendación de los consejos Académico y de Facultad de Ciencias de la Educación. El evento contó con la presencia de destacados profesores de la universidad, quienes destacaron la importancia de Velosa como referente en el campo de la música y la cultura popular.

La concesión del título de Doctor Honoris Causa en Lenguaje y Cultura por parte de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) es un reconocimiento destacado a la labor de Velosa. El título honorífico de Doctor Honoris Causa se otorga a personas que han hecho contribuciones significativas en su campo y que son consideradas modelos a seguir en su área de especialización.

El Rector Enrique Vera López resaltó la labor del Maestro Velosa como defensor de la tradición y la cultura colombiana, tanto en lo rural como en lo urbano. Durante su discurso, destacó algunas de las composiciones más reconocidas de Velosa, como 'La Cucharita', 'Julia Julia', 'El pedimento' y 'La gallina Saraviada', así como su obra literaria 'El convite de los animales'. El rector expresó su deseo de que el legado artístico y cultural de Velosa continúe inspirando a futuras generaciones.


Durante el acto, el coordinador del Doctorado en Lenguaje y Cultura, Donal Fredy Calderón, y el docente de la Escuela de Idiomas, Adrian Farid Freja, ofrecieron un recuento del proceso llevado a cabo para otorgar el título al Maestro Velosa. El Rector Enrique Vera López resaltó la oportunidad de homenajear la vida, obra, arte y narrativa del juglar boyacense, así como su legado en el país y en el mundo.


El Maestro Velosa, visiblemente emocionado, agradeció el reconocimiento y destacó la importancia de los campesinos en su vida, lengua y cultura. Reconoció que sin ellos no habría logrado alcanzar este título y agradeció a todos los presentes por el apoyo brindado a lo largo de su carrera.


El Rector de la UPTC, Enrique Vera López, hizo entrega del prestigioso título de Doctor Honoris Causa en Lenguaje y Cultura al Maestro Velosa. Este reconocimiento, fue otorgado a través del Acuerdo No. 12 del Consejo Superior Universitario, previa recomendación de los consejos Académico y de Facultad de Ciencias de la Educación.

Además del reconocimiento al Maestro Velosa, el evento también marcó la institucionalización de la Cátedra UNESCO para la Lectura y Escritura, subsede UPTC, que se centrará en la investigación, academia y extensión de la cultura carranguera popular de Colombia. Esta cátedra estará a cargo de los grupos de investigación LEEN, KAIROS y los grupos de alianza del programa de Literatura y Lengua Castellana, adscritos a la Vicerrectoría de Investigación y Extensión.


El acto culminó con un homenaje musical al Maestro Velosa por parte de estudiantes de la Licenciatura en Música de la UPTC y la participación de la agrupación de carranga alternativa 'Rumbambuquiando', quienes se inspiran en temáticas sociales y en el legado de Jorge Velosa.


La ceremonia contó con la asistencia de más de 200 personas en el Paraninfo de la UPTC, mientras que miles de personas siguieron el evento a través de diferentes canales de comunicación como Youtube Edumedios, UPTC Radio Universitaria y las redes sociales de la universidad.



Lo más visto

bottom of page