top of page

Cárcel para presuntos traficantes de drogas en Aguazul (Casanare)



Tropas del Ejército Nacional y la SIJIN de la Policía Nacional llevaron a cabo el día 27 de mayo una exitosa operación conjunta en el departamento de Casanare, logrando la captura de varios presuntos integrantes del grupo armado organizado Clan del Golfo, incluyendo al presunto cabecilla urbano del componente criminal focalizado de esta organización.


En desarrollo del Plan de Campaña Ayacucho y el Plan Integral de Seguridad de la Octava División del Ejército Nacional, se llevaron a cabo labores de inteligencia militar enfocadas en el GAO Clan del Golfo. Gracias a la coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana, la SIJIN de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se obtuvieron informaciones que permitieron dar con el paradero de estos presuntos integrantes al servicio del grupo armado.


Las tropas del Batallón de Infantería Ramón Nonato Pérez N.°44 de la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional y la SIJIN de la Policía Nacional llevaron a cabo una orden de registro y allanamiento en diferentes lugares de la vía pública y viviendas del municipio de Aguazul, Casanare. Como resultado de esta acción, se logró la captura de seis sujetos conocidos con los alias de Jhonatan, alias Chivo, alias Colmillos, alias Álvaro Zapato, alias Zapato, y una mujer capturada en flagrancia.


Entre los capturados se encontraba el presunto cabecilla urbano del componente criminal focalizado de la Subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del GAO Clan del Golfo, identificado con el alias de Parrado. Este individuo estaría dedicado a la percepción de los dineros provenientes de la comercialización de estupefacientes en el departamento de Casanare y algunos municipios del Meta.


Durante los allanamientos, se incautaron diversas evidencias que implican a los capturados en actividades delictivas. Entre los elementos confiscados se encontraba un arma de fuego tipo revólver, cartuchos, cocaína, bazuco, marihuana, teléfonos celulares, una motocicleta, una suma cercana a los ocho millones de pesos en efectivo, y elementos utilizados para la dosificación de estupefacientes.


Estas capturas representan un importante golpe al mando y control, así como al sistema de recursos de la Subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del GAO Clan del Golfo en el departamento de Casanare. Además de retrasar las proyecciones e intereses de este grupo armado para futuras actividades ilícitas que afectan a la población civil, se busca mitigar los cobros extorsivos a los comerciantes del Casanare y algunos municipios del Meta, así como luchar contra el microtráfico y generar nuevas rutas de movilidad de estupefacientes.


Los sujetos capturados y los elementos incautados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.


Un golpe contundente contra el microtráfico y la distribución de estupefacientes y alucinógenos en Aguazul, produjo el operativo de unidades de la SIJIN de la Policía de Casanare en dicho municipio, al capturar a 6 hombres y una mujer vinculados a estructuras criminales de esta índole en la localidad.


Capturados presuntos responsables de tráfico de estupefacientes en Casanare.


A través de un comunicado la Fiscalía General el día de hoy dio a conocer la información siguiente:


"Por la contundencia del material probatorio recaudado por la Fiscalía Seccional Casanare, un juez envió a la cárcel a Eduardo Reyes Bernal, Jhonatan Caleb Valbuena Pico, Elder Alberto Parrado Vera, Breyner Yamid Montañez, Álvaro Hurtado Gámez y Gabriel Hurtado Gámez, presuntos responsables de comercializar estupefacientes en Aguazul (Casanare).


Según la investigación, los detenidos al parecer vendían alucinógenos al menudeo a domicilio y en el lugar de distribución, actividad ilegal que vendrían ejerciendo desde 2022.


Tres de los implicados fueron capturados mediante orden judicial en vía pública, mientras que los demás fueron detenidos en una diligencia de allanamiento y registro de una vivienda por parte de la Policía y el Ejército Nacional.


En la residencia a Valbuena Pico le fue hallada un arma de fuego. También les fueron incautados $8’000.000, celulares y elementos para la dosificación de estupefacientes.


La Fiscalía imputó a los capturados el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes. Y a Valbuena Pico en concurso con porte ilegal de armas.


Ninguno se allanó a los cargos".

Lo más visto

bottom of page